Uno de los retos mÔs comunes que enfrentan los gerentes de proyecto y traductores es manejar archivos. A continuación, verÔn algunos consejos para ayudarles a ahorrar tiempo y simplificar el manejo de tipos de archivo complicados.

Comunicación clara desde el inicio

En el comienzo de un nuevo proyecto, al encontrarse con un nuevo tipo de archivo, hay que discutirlo con el cliente interno o externo, ya que esta es la oportunidad para obtener la mayor cantidad posible de información para procesar mejor el contenido y así se podrÔ analizar de la mejor forma cómo procesar el archivo. Cuanta mÔs información haya, mÔs fÔcil es aceptar el proyecto y desde el principio se puede planear el alcance y esfuerzos necesarios para una correcta configuración de los archivos.

Hace poco, se le pidió a una agencia de traducción, que había recibido un archivo PDF de 150 pÔginas, ocultar una lista de 15 nombres que aparecieron a lo largo de las 150 pÔginas. Esto se convirtió en un doloroso proceso manual, pero tal vez se podría haber evitado si hubiera habido mÔs de una discusión sobre el formato de archivo original, que en este caso era XML. Con este conocimiento al inicio, se pudo haber ajustado la configuración en Trados Studio para ocultar automÔticamente los 15 nombres. El proceso de traducción se vuelve mucho mÔs fÔcil para todos, no sólo para el administrador de proyectos. Hay que mantener en mente que los tiempos de respuesta mÔs rÔpidos equivalen a clientes y traductores mÔs felices.

Todo estÔ en la preparación

Una vez que se tenga la información necesaria del cliente, el siguiente paso es preparar los archivos. Realizar esto correctamente hace toda la diferencia. ¿CuÔntas veces ha creado un proyecto y, a continuación, se abre en la vista del editor de Studio, sólo para ver el formato no era lo que usted esperaba? O quizÔs un traductor le comenta la misma cosa cuando se abre el archivo. Si este es el caso, entonces usted estaría perdiendo valioso tiempo en hacer de nuevo el proyecto, especialmente si ya lo distribuyó.

Una de las virtudes de Trados Studio 2019 es la vista previa del tipo de archivos y eso es lo que hace exactamente. Le permite obtener una vista previa de cómo se verĆ” el archivo en la vista del editor de Studio 2019 antes de crear el proyecto. Sólo tiene que ir a ‘Opciones’ y luego aĀ ‘Tipos de archivo’, y verĆ” ‘Vista previa de archivo’ en la parte inferior de la configuración de tipo de archivo. Esto le ahorrarĆ” mucho tiempo en la preparación de un nuevo tipo de archivo y le permite explorar con seguridad que tan diferente se ve el contenido de un archivo cuando se procese. Puedes seguir el video a continuación:

Saber con quƩ tipos de archivo puede trabajar

Otra cuestión muy común es cómo averiguar qué tipos de archivos son, ademÔs saber si son compatibles con Studio. La manera mÔs fÔcil de averiguar es abrir Studio , ir a Archivo> Opciones, donde usted puede encontrar la lista de tipos de archivo. Si el tipo de archivo que desea empezar a traducir no se encuentra aquí, no se preocupe. Puede encontrar mÔs tipos de archivo en la colección de filtros de archivos adicionales en la tienda de aplicaciones de RWS.

Si tampoco lo encuentra, Ā”que no cunda el pĆ”nico! Una manera rĆ”pida y fĆ”cil de comprobar si un archivo se puede traducir en Studio es ver si se puede abrir en el Bloc de notas. Posteriormente, si puede ver el texto que desea traducir y es legible, esto suele ser un buen indicador de que usted puede crear un tipo de archivo personalizado dentro de Trados Studio que trabaje con su archivo especial. Usted puede hacer esto al hacer clic en el botón ‘Nuevo’ en las opciones de tipo de archivo.

Utilizar plantillas de proyecto

Si todavía no utiliza plantillas de proyecto, entonces esto puede ser un gran ahorro de tiempo para usted. Toda la configuración que selecciona al crear un proyecto nuevo, incluyendo la configuración de tipo de archivo específico, se pueden almacenar en una plantilla para su posterior reutilización. Esto ofrece ahorro de tiempo y consistencia a la hora de crear proyectos. Incluso es mejor si se comparten de forma centralizada, lo que significa que cualquiera puede usar la misma configuración del proyecto que funcionó bien previamente. La opción para crear una plantilla de proyecto aparece en la última ventana el momento de crear un proyecto, en la esquina superior derecha.

Esto son algunas de las formas mÔs fÔciles y sencillas de manejar diferentes tipos de archivos, esperamos que le sean útiles.

Tags:

Comments are closed